Sanfermines 2018

06 de julio de 2018 - 10 de julio de 2018

Foto evento

6 DE JULIO, VIERNES, VÍSPERA

  • 10:30: Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Lesaka – KAlejira. Harriondoa-Andra Mari-Ayuntamiento.
  • 12:00: Desde el balcón de la Casa Consistorial, lanzamiento del cohete anunciador de las fiestas de San Fermín. A continuación, kalejira con txistularis, grupo de acordeonistas, trikitilaris y tamborrada infantil.
  • 17:30: Exhibición del grupo Tantirumairu Euskal Folklore Taldea”, en el frontón.
  • 20:00: Tras ser lanzado el cohete por el representante de las Peñas, tamborrada por las calles de la Villa, con la comparsa de Gigantes y Cabezudos, acompañados de todos los grupos musicales, Banda Municipal y Peñas.
  • 00:00: Música en Plaza Zaharra con el grupo “TRIKIDANTZ”.

7 DE JULIO, SABADO,  SAN FERMÍN

  • 08:30: El grupo de Ezpatadantzaris, juntamente con la Banda de Txistularis, asistirá a la misa rezada de la Parroquia.
  • 10:30: El Ayuntamiento en Corporación, junto con otras entidades, precedidos por la Bandera de la Villa, Ezpatadantzaris y Banda Municipal, iniciará su salida del Ayuntamiento, camino de la Iglesia Parroquial, para asistir a la solemne Misa Mayor, cantada por Lesakako Abesbatza.
  • Inmediatamente después, acompañarán a la imagen del Santo Patrono San Fermín en su recorrido habitual a los acordes de músicos y txistus.
  • Finalizada la procesión, se bajará a Eskol-ttiki, donde, sobre los laterales del río Onín, los EZPATADANTZARIS bailarán el «ZUBIGAINEKOA», en recuerdo de la paz que se firmó en el siglo XV entre los barrios de la Villa.
  • Acto seguido, la Bandera de la Villa, al son del «Bandera-arbola«, será ondeada sobre el puente; los Ezpatadantzaris y la comitiva la acompañarán a la Plaza Zaharra, donde volverá a ser bailada, antes de ser izada en el balcón principal de la Casa Consistorial, tras nueva actuación de los Ezpatadantzaris, que le formarán arco de honor con sus MAKILAS.
  • 18:00: Las autoridades, con el mismo acompañamiento de la mañana, asistirán a las Vísperas solemnes, cantada por Lesakako Abesbatza.
  • A continuación, en Plaza Zaharra, el grupo mixto de Ezpatadantzaris bailará el MUTIL DANTZA, NESKA-DANTZA, AURRESKU Y JOTAS.
  • 19:30: En Plaza Zaharra, festival de bertsolaris, organizado por la Sociedad Arrano. Bertsolaris: Maialen Lujanbio, Andoni Egaña, Uxue Alberdi, Xabier Terreros, Ander Fuenbtes “Itturri”.  Moderador: Eneko Fernandez.
  • Noche:  Bailables en Plaza Zaharra, a cargo del grupo “GABENARA”.

8 DE JULIO, DOMINGO, DIA DE LAS PEÑAS

  • 09:00: Desayuno de las Peñas.
  • 10:00: Tamborrada de las Peñas con Elutxa Txaranga.
  • 12:00: Vaquillas en Plaza Zaharra con Elutxa Txaranga
  • 17:00: Espectáculo infantil en Plaza Zaharra.
  • 18:00:  Concentración de Peñas con Elutxa Txaranga para la bajada de Peñas.
  • 20:30: Actuación del grupo Txamukos Mariatxiak en Plaza Zaharra.
  • Noche: Bailables en la Plaza Zaharra con “TXIMELETA”.

———-

Nota: Este Ayuntamiento declina su responsabilidad en los accidentes que puedan ocurrir a los menores de 16 años de edad, en la celebración de espectáculos taurinos (vaquillas), según lo dispuesto en el artículo 10.5.d) de la Ley Foral 2/1989, de 13 de marzo.

 

9 DE JULIO, LUNES, DÍA DEL NIÑO

  • 10:30: Tamborrada de niños y padres acompañados de ElutxaTxaranga. A continuación encierro infantil en Plaza Zaharra.
  • Mañana y tarde: espectáculos infantiles en la plaza Eltzeta.
  • 12:00: Vaquillas en Plaza Zaharra con ElutxaTxaranga.
  • 18:00: En el frontón municipal, partidos de pelota a mano profesionales.
  • 19:00: Desde Plaza Zaharra kalejira con “Batzukada” grupo de batukada de Lesaka.
  • Por la tarde Elutxa Txaranga ambientará las calles.
  • Tarde y Noche: Música en Plaza Zaharra con “IRATZAR”.

———-

Nota: Este Ayuntamiento declina su responsabilidad en los accidentes que puedan ocurrir a los menores de 16 años de edad, en la celebración de espectáculos taurinos (vaquillas), según lo dispuesto en el artículo 10.5.d) de la Ley Foral 2/1989, de 13 de marzo.

 

 

10 DE JULIO, MARTES, DÍA DE LAS PAREJAS

  • 11:00: En los jardines de la Residencia Andra-Mari, jotas navarras, organizado por la Asociación de Jubilados y Pensionistas San Fermín.
  • 11:00: Encierro infantil Eltzeta Plaza-Plaza Zaharra.
  • 11:30:  Ponis y vaquillas de la Ganadería SAKA para el público infantil en Eltzeta Plaza.
  • 12:00: Vaquillas en Plaza Zaharra, con Elutxa Txaranga.
  • 17:00: Actividades para niñ@s en Beheko Plaza. Organiza Eskol Ttiki Ludoteka – Lagunekin Jolasean.
  • 18:00: En Plaza Zaharra, festival de jotas Navarras, organizado por la Asociación de Jubilados y Pensionistas San Fermín.
  • 20:00: Bajada de Txakain, al son del ZORTZIKO.
  • Tarde y noche: Música en Plaza Zaharra con “OHARKABE”.
  • A continuación Pobre de Mí, con ElutxaTxaranga.

 

———-

Nota: Este Ayuntamiento declina su responsabilidad en los accidentes que puedan ocurrir a los menores de 16 años de edad, en la celebración de espectáculos taurinos (vaquillas), según lo dispuesto en el artículo 10.5.d) de la Ley Foral 2/1989, de 13 de marzo.

Facebook
Instagram
contacto
Volver arriba